Por
Mes: octubre 2011

MERCADO DE CAMBIOS Circular CAMEX 1 – 676. Mercado Único y Libre de Cambios. Repatriaciones de inversiones directas. Conformidad previa del Banco Central.

MERCADO DE CAMBIOS Circular CAMEX 1 – 676. Mercado Único y Libre de Cambios. Repatriaciones de inversiones directas. Conformidad previa del Banco Central.

Comunicación “A” 5237 Buenos Aires, 28 de Octubre de 2011. Nos dirigimos a Ustedes a los efectos de comunicarles que se ha dispuesto con vigencia a partir del 28.10.2011 inclusive, lo siguiente: 1. Incorporar como requisito para el acceso al mercado local de cambios para la repatriación de inversiones directas en el país bajo sus distintas modalidades, la demostración del ingreso de fondos por el mercado local de cambios por toda nueva inversión que se origine en nuevos aportes y…

Leer más Leer más

Circular CAMEX 1 – 675. Normas en materia de formación de activos externos de residentes.

Circular CAMEX 1 – 675. Normas en materia de formación de activos externos de residentes.

Comunicación “A” 5236 Buenos Aires, 27 de Octubre de 2011. Nos dirigimos a Uds. a los efectos de comunicarles que se ha dispuesto con vigencia a partir del 28.10.11 inclusive, reemplazar el punto 4.2. del Anexo de la Comunicación “A” 5198 del 04.04.2011 por el siguiente: “4.2. Las compras de billetes y divisas en moneda extranjera que realicen los fideicomisos constituidos con aportes del sector público nacional, las personas físicas residentes y las personas jurídicas constituidas en el país, excluyendo:…

Leer más Leer más

MERCADO DE CAMBIOS-Circular CAMEX 1 – 674. Mercado Único y Libre de Cambios. Seguimiento de la obligación de negociación de divisas de cobros de exportaciones.

MERCADO DE CAMBIOS-Circular CAMEX 1 – 674. Mercado Único y Libre de Cambios. Seguimiento de la obligación de negociación de divisas de cobros de exportaciones.

Comunicación “A” 5235 Buenos Aires, 27 de Octubre de 2011. Nos dirigimos a Ustedes a los efectos de comunicarles que se ha dispuesto lo siguiente con relación al mecanismo de seguimiento de la obligación de negociación de divisas de cobros de exportaciones a partir de lo dispuesto por el Decreto 1722/2011: 1. Dejar sin efecto lo dispuesto por las Comunicaciones “A” 3971, “A” 3978 y complementarias para las exportaciones oficializadas a partir del 26.10.2011 inclusive. 2. Para aquellas operaciones oficializadas…

Leer más Leer más

INDUSTRIA LECHERA-Sistema de Pago de la Leche Cruda sobre la base de Atributos de Calidad Composicional e Higiénico-Sanitarios en Sistema de Liquidación Unica

INDUSTRIA LECHERA-Sistema de Pago de la Leche Cruda sobre la base de Atributos de Calidad Composicional e Higiénico-Sanitarios en Sistema de Liquidación Unica

Resolución N° 683/2011 Buenos Aires, 27 de Octubre de 2011. VISTO: El Expediente Nº S01:0400483/2011 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, y CONSIDERANDO: Que en el marco del PROGRAMA NACIONAL DE LECHERIA, aprobado por la Resolución Nº 297 de fecha 26 de agosto de 2010, modificada por su similar Nº 505 de fecha 12 de noviembre de 2010, ambas del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, por el Artículo 1º de la Resolución Conjunta Nº 739 y…

Leer más Leer más

CONSEJO FEDERAL PESQUERO-Reglamento de Funcionamiento del Consejo Federal Pesquero

CONSEJO FEDERAL PESQUERO-Reglamento de Funcionamiento del Consejo Federal Pesquero

Resolución N° 14/2011 Buenos Aires, 26 de Octubre de 2011. VISTO: Lo dispuesto por el inciso m) del artículo 9º de la Ley Nº 24.922, la Resolución del CONSEJO FEDERAL PESQUERO Nº 16 de fecha 24 de septiembre de 2009, y CONSIDERANDO Que el CONSEJO FEDERAL PESQUERO, creado por el artículo 8º de la Ley Nº 24.922, se encuentra facultado para dictar su propia reglamentación de funcionamiento. Que la Resolución del CONSEJO FEDERAL PESQUERO Nº 16, de fecha 24 de…

Leer más Leer más

MONEDA EXTRANJERA-Se establece que a los fines fiscales las entidades autorizadas a operar en cambios por el Banco Central de la República Argentina

MONEDA EXTRANJERA-Se establece que a los fines fiscales las entidades autorizadas a operar en cambios por el Banco Central de la República Argentina

Resolución General N° 3210/2011 Buenos Aires, 28 de Octubre de 2011. VISTO: La Actuación SIGEA Nº 10462-129-2011 del Registro de esta Administración Federal, y CONSIDERANDO: Que los regímenes de información facilitan la estructuración de planes y procedimientos destinados a optimizar la acción fiscalizadora y el control de las obligaciones fiscales a cargo de este Organismo. Que, en virtud de ello y del análisis realizado, resulta necesario implementar un Programa de Consulta de Operaciones Cambiarias. Que en el marco de dicho…

Leer más Leer más

Santa Fe recuperó el servicio de barcazas. El primer contenedor partió rumbo a Francia

Santa Fe recuperó el servicio de barcazas. El primer contenedor partió rumbo a Francia

SANTA FE.- Tras 17 años volvió el servicio de barcazas al puerto de esta capital. El primer contenedor embarcado fue con miel producida en Entre Ríos, que partió con destino a Francia. El servicio, que se cumplirá regularmente cada 10 días, es prestado por la línea Care SA, grupo de empresas de capitales nacionales identificada con Maruba, el principal armador argentino, y Servicios Portuarios, que opera terminales graneleras, como las VI y VII de Puerto Rosario. Marcelo Vorobiof, titular del…

Leer más Leer más

Los costos de una operación portuaria Cuatro de los siete rubros de costos que los cargadores afrontan en las terminales no existían siete años atrás

Los costos de una operación portuaria Cuatro de los siete rubros de costos que los cargadores afrontan en las terminales no existían siete años atrás

Cuatro de los siete rubros de costos que los cargadores afrontan al cruzar una terminal portuaria (TP) de carga general no existían siete años atrás. Y podrían sumarse otros dos. En la compleja cadena logística de cargas contenedorizadas, la terminal portuaria (TP) es el nodo de mayor relevancia porque constituye un espinoso eslabón cuando hay congestión o imposiciones como las que señala esta nota. Sintetizando, los rubros originales por la utilización de una TP son: a) Los servicios de operación,…

Leer más Leer más

-COMISIÓN DE COMERCIO DEL MERCOSUR- Directiva Nº 29/2011-Rebaja arancelaria solicitada por la República Federativa del Brasil.

-COMISIÓN DE COMERCIO DEL MERCOSUR- Directiva Nº 29/2011-Rebaja arancelaria solicitada por la República Federativa del Brasil.

Directiva Nº 29/2011 Montevideo, 20 de Octubre de 2011. VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Resolución N° 08/08 del Grupo Mercado Común. CONSIDERANDO: Que la CCM analizó la solicitud presentada por la República Federativa del Brasil para la aplicación de una determinada medida arancelaria, en el marco de la situación prevista en el inciso 1 del artículo 2 de la Resolución GMC Nº 08/08. Que la CCM aprobó la medida arancelaria, en los términos…

Leer más Leer más

Acta Nª 6/2011- Montevideo, República Oriental del Uruguay, entre los días 18 y 20 de octubre de 2011, la CXXIII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR

Acta Nª 6/2011- Montevideo, República Oriental del Uruguay, entre los días 18 y 20 de octubre de 2011, la CXXIII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR

Acta Nª 6/2011 Montevideo, 20 de Octubre de 2011. Fueron tratados los siguientes temas: 1. SEGUIMIENTO DE LAS TAREAS E INSTRUCCIONES A LOS COMITÉS  TÉCNICOS 1.1. CT Nº 2 “Asuntos Aduaneros” La CCM recibió el informe sobre los resultados de la LXXI Reunión del Comité Técnico N° 2, celebrada en Montevideo, entre los días 4 y 7 de octubre de 2011. Las CCM tomó nota de los intercambios realizados por el CT N° 2 en el marco del mandato de la Decisión…

Leer más Leer más