Por
Mes: febrero 2012

Resolución N° 49/2012-Se aprueba el Protocolo de Calidad para Aceites de Girasol-

Resolución N° 49/2012-Se aprueba el Protocolo de Calidad para Aceites de Girasol-

Resolución N° 49/2012 Buenos Aires, 16 de Febrero de 2012. VISTO: El Expediente Nº S01:0417561/2011 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, la Resolución Nº 392 de fecha 19 de mayo de 2005 de la ex SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO DE ECONOMIA Y PRODUCCION, y CONSIDERANDO: Que en el mercado global, el grado de exigencia de clientes y consumidores respecto de la calidad de los alimentos se ha elevado, en virtud del…

Leer más Leer más

Gestión Electrónica con firma digital para el trámite de Admisión Automática de Productos de Higiene Personal, Cosméticos y Perfumes de Grado I. Disposición N° 959/2012

Gestión Electrónica con firma digital para el trámite de Admisión Automática de Productos de Higiene Personal, Cosméticos y Perfumes de Grado I. Disposición N° 959/2012

Disposición N° 959/2012 Buenos Aires, 15 de Febrero de 2012. VISTO: Las Disposiciones ANMAT Nros. 685/09, 6889/10, 2577/11, 4029/11 y su modificatoria 7563/11 y el Expediente Nº 1-47-8756-11-8 del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y CONSIDERANDO: Que el Estado Nacional viene impulsando en todas las esferas de la actividad pública el uso de tecnologías que brinden seguridad, eficiencia y eficacia en las diferentes gestiones que en cada área se realizan. Que la Ley Nº…

Leer más Leer más

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA- Disposición N° 985/2012

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA- Disposición N° 985/2012

Disposición N° 985/2012 Buenos Aires, 16 de Febrero de 2012. Disposición N° 985/2012 Buenos Aires, 16 de Febrero de 2012. VISTO: La Ley Nº 16.463 y su Decreto Reglamentario Nº 9763/64, los Decretos Nros. 1490/92 y 150/92 (t.o. 1993), y el Expediente Nº 1-47-1958-11-1 del registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT); y CONSIDERANDO: Que el artículo 1º de la Ley 16.463 establece que “quedan sometidos a la presente ley y a los reglamentos que…

Leer más Leer más

INGRESO DE DIVISAS- Imputar y condenar por el artículo 994 inciso c) del Código Aduanero: Al exportador que acredite el ingreso de las divisas en forma tardía.- Imputar y condenar por el artículo 954 artículo 1 inciso c) del código aduanero: al exportador que no acredite el ingreso de las divisas.

INGRESO DE DIVISAS- Imputar y condenar por el artículo 994 inciso c) del Código Aduanero: Al exportador que acredite el ingreso de las divisas en forma tardía.- Imputar y condenar por el artículo 954 artículo 1 inciso c) del código aduanero: al exportador que no acredite el ingreso de las divisas.

Instrucción General N° 2/2012 Instrucción General N° 2/2012 Buenos Aires, 23 de Enero de 2012. A. INTRODUCCION Mediante el Articulo 954, apartado 1, inciso c), del Capítulo Septimo, Título II del Código Aduanero se establece que si, para cumplir cualquiera de las operaciones o destinaciones de importación o de exportación, se efectuare ante el servicio aduanero una declaración que difiera con lo que resultare de la comprobación y que, en caso de pasar inadvertida, produjere o hubiere podido producir el…

Leer más Leer más

Moreno recargado: adoctrina a 150 empresarios para frenar importaciones y precios

Moreno recargado: adoctrina a 150 empresarios para frenar importaciones y precios

Con un discurso pedagógico, aleccionador y hasta extorsivo por momentos, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, terminará esta semana de adoctrinar al sector empresario que concentra el 80% del comercio exterior argentino. ¿Su meta? Lograr que entiendan las bases del actual modelo económico y aprendan a manejarse a partir de las nuevas reglas: un estricto control de las importaciones, de los precios y de la compra de divisas. ?Si entienden la lógica del modelo, no van a tener problemas….

Leer más Leer más

UIF-PREVENCION DE LA FINANCIACION DEL TERRORISMO

UIF-PREVENCION DE LA FINANCIACION DEL TERRORISMO

Resolución N° 28/2012   Modalidad y oportunidad del cumplimiento de la obligación de reportar los “hechos” u “operaciones sospechosos” de financiación del terrorismo para todos los sujetos obligados enumerados en el artículo 20 de la Ley Nº 25.246 y sus modificatorias. Congelamiento administrativo de activos vinculados a las acciones delictivas previstas en el artículo 306 del Código Penal de la Nación. Cooperación internacional. Auxilio de las Fuerzas de Seguridad. Modificación de la Resolución UIF Nº 125/09.   Bs. As., 10/2/2012…

Leer más Leer más

DJAS- PAGOS DE SERVICIOS AL EXTERIOR

DJAS- PAGOS DE SERVICIOS AL EXTERIOR

Resolución General N° 3276/2012 Ventanilla Unica Electrónica del Comercio Exterior. Contratos de servicios concertados con sujetos del exterior.   Bs. As., 9/2/2012 VISTO la Actuación SIGEA Nº 10462-26-2012 del Registro de esta Administración Federal, y CONSIDERANDO: Que mediante las Resoluciones Generales Nº 3252, Nº 3255 y Nº 3256 se estableció la utilización de la herramienta informática denominada “Ventanilla Unica Electrónica del Comercio Exterior”, la cual genera un proceso de integración de la gestión de los distintos organismos gubernamentales que intervienen en…

Leer más Leer más

Noticias : Uruguay llevara las trabas de Moreno a la Comision de Monitoreo bilateral

Noticias : Uruguay llevara las trabas de Moreno a la Comision de Monitoreo bilateral

Continúan las quejas en Uruguay por las trabas a las importaciones impuestas por el Gobierno de Cristina Fernández. Según informa El País, las exportaciones uruguayas a la Argentina en rubros como vestimenta siguen trancadas pese al compromiso asumido hace una semana de liberarlas. El gobierno uruguayo apelará a la comisión de monitoreo que encabezan los vicecancilleres de ambos países y que se realizará a fin de mes.   Cabe recordar que la semana pasada, en un encuentro que se llevó a…

Leer más Leer más

Por deuda impositiva, AFIP bloqueó importaciones y exportaciones a YPF

Por deuda impositiva, AFIP bloqueó importaciones y exportaciones a YPF

La AFIP le prohibió a la petrolera YPF realizar operaciones de importación y exportación por deudas tributarias, consignó la agencia estatal de noticias Telam. La sanción se oficializará en los próximos días en el Boletín Oficial e incluirá también a otras empresas exportadoras e importadoras que tienen diferencias con el fisco. La petrolera fue sancionada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por el no pago de una deuda tributaria de u$s 8 millones, en concepto de cargo por…

Leer más Leer más

Las exportaciones de vino tuvieron un año para brindar-Durante 2011, las ventas al exterior de vino alcanzaron los 300 millones de litros por u$s 800 millones, un 9% más que en 2010. Las perspectivas para este año son de consolidación en los mercados interno y externo

Las exportaciones de vino tuvieron un año para brindar-Durante 2011, las ventas al exterior de vino alcanzaron los 300 millones de litros por u$s 800 millones, un 9% más que en 2010. Las perspectivas para este año son de consolidación en los mercados interno y externo

Si hay una industria que tiene motivos para celebrar es la del vino. Según un reporte del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), las exportaciones totales de esta bebida crecieron un 9% en valor FOB durante 2011 comparadas con el año anterior. De acuerdo a las cifras del INV, hasta el 20 diciembre de 2011, las exportaciones de vino (en todos sus tipos) alcanzaron los 300 millones de litros, generaron un ingreso al país superior a los u$s 800 millones, lo…

Leer más Leer más