Por
Mes: abril 2012

ANMAT – Disposición N° 2269/2012

ANMAT – Disposición N° 2269/2012

Disposición N° 2269/2012 Buenos Aires, 23 de Abril de 2012. VISTO: La Disposición ANMAT Nº 1207/12 y el expediente Nº 1-0047-2110-1331-12-9 del registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y, CONSIDERANDO: Que por el Artículo 1º de la Disposición ANMAT Nº 1207/12 se dispuso lo siguiente: “Prohíbese en todo el territorio nacional la fabricación, importación y comercialización de biberones que contengan bisfenol A (2,2-bis (4-hidroxifenil) propano) en su composición”. Que por el artículo 3º de la…

Leer más Leer más

MERCADO DE CAMBIOS-Comunicación “A” 5300

MERCADO DE CAMBIOS-Comunicación “A” 5300

Comunicación “A” 5300 Buenos Aires, 26 de Abril de 2012. A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CASAS, AGENCIAS Y OFICINAS DE CAMBIO Nos dirigimos a Ustedes a los efectos de comunicarles que se ha dispuesto con vigencia a partir del 27.04.12 inclusive, lo siguiente: 1. Establecer en quince (15) días hábiles a contar a partir de la fecha de desembolso de los fondos en el exterior, el plazo para la negociación en el mercado local de cambios de los cobros…

Leer más Leer más

IMPORTACION UN NUEVO REQUISITO- IDENTIFICADOR TRIBUTARIO DEL PROVEEDOR EXTRANJERO

IMPORTACION UN NUEVO REQUISITO- IDENTIFICADOR TRIBUTARIO DEL PROVEEDOR EXTRANJERO

De acuerdo a nota recibida de la Dirección General de Aduanas, en día de la fecha, al respecto, se nos ha informado  que han sido creados los mecanismos informáticos que permiten solicitar el identificador tributario en el exterior del proveedor de la mercadería objeto de despacho, al momento de oficialización de las destinaciones (en caso de existir más de un vendedor, se consignara la totalidad de los identificadores tributarios, separados por el carácter “ ; “). Dicho requerimiento, entrará en…

Leer más Leer más

Obligan a traer más rápido al país los dólares de las exportaciones- Redujeron los plazos para que exportadores liquiden divisas. Para las ventas de soja y autos habrá 15 días y 90 días para las carnes y textiles. Son 800 los productos afectados

Obligan a traer más rápido al país los dólares de las exportaciones- Redujeron los plazos para que exportadores liquiden divisas. Para las ventas de soja y autos habrá 15 días y 90 días para las carnes y textiles. Son 800 los productos afectados

En el marco de la creciente presión sobre el mercado cambiario, el Gobierno puso ayer en marcha una resolución que obliga a los exportadores de distintos productos liquidar con mayor rapidez sus ventas, y por lo tanto, ingresar antes los dólares al país. Se trata de la Resolución 142/2012 del Ministerio de Economía, mediante la cual se acortan los plazos que tienen determinados productos de exportación para liquidar en la Argentina el producido de las operaciones. El Gobierno adecuó los…

Leer más Leer más

Resolución N° 793/2012-SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Resolución N° 793/2012-SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Buenos Aires, 16 de Abril de 2012. VISTO: El EXP. CUDAP-JGM: 0005833/2012 del Registro de la SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, y CONSIDERANDO: Que por medio de la Resolución SAyDS N° 348/2010, del 31 de mayo de 2010 se aprobó la clasificación de aves autóctonas, conforme al ordenamiento establecido en el Decreto N° 666/97, Reglamentario de la Ley N° 22.421. Que se ha incurrido en un error material en la redacción del…

Leer más Leer más

Resolución N° 39/2012-Apertura de investigación por presunto dumping en operaciones de exportación hacia la República Argentina

Resolución N° 39/2012-Apertura de investigación por presunto dumping en operaciones de exportación hacia la República Argentina

Resolución N° 39/2012 Buenos Aires, 23 de Abril de 2012. VISTO: El Expediente N° S01:0130943/2011 del Registro del MINISTERIO DE INDUSTRIA, y CONSIDERANDO: Que mediante el expediente citado en el Visto, la Empresa DAK AMERICAS ARGENTINA S.A. solicitó el inicio de una investigación por presunto dumping en operaciones de exportación hacia la REPUBLICA ARGENTINA de productos de Poli (Tereftalato de Etileno), en gránulos, de viscosidad intrínseca superior o igual a CERO COMA SIETE (0,7) dl/g pero inferior o igual a…

Leer más Leer más

Mercados de Cambio-Resolución N° 142/2012- Cambian plazos para Liquidar Divisas los Exportadores

Mercados de Cambio-Resolución N° 142/2012- Cambian plazos para Liquidar Divisas los Exportadores

Resolución N° 142/2012 Buenos Aires, 24 de Abril de 2012. VISTO: El Expediente N° S01:0134023/2012 del Registro del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS, y CONSIDERANDO: Que el Decreto N° 2581 de fecha 10 de abril de 1964 dispone en su artículo 1° que el contravalor en divisas de la exportación de productos nacionales, hasta alcanzar su valor F.O.B. o C.I.F., según el caso, debe ingresarse al país y negociarse en el mercado único de cambios dentro de los plazos…

Leer más Leer más

Se firmó acuerdo de intercambio de información tributaria con Uruguay

Se firmó acuerdo de intercambio de información tributaria con Uruguay

Argentina y Uruguay firmaron un acuerdo de intercambio de información tributaria y de eliminación de la doble tributación, un reclamo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), anunció el ministro de Economía uruguayo, Fernando Lorenzo. “El acuerdo (…) incluye tanto normativa que prevé los problemas relativos a evitar, la doble tributación, como los aspectos que tienen que ver con el intercambio efectivo de información para la cooperación tributaria internacional”, dijo Lorenzo en conferencia de prensa. El…

Leer más Leer más

Argentina y Uruguay pactan intercambio de información tributaria

Argentina y Uruguay pactan intercambio de información tributaria

Argentina anunció hoy que acordó con Uruguay un largamente esperado pacto tributario que permitirá a Buenos Aires acceder a información financiera de decenas de miles de ahorristas argentinos en los bancos uruguayos. El acuerdo, que se espera sea aprobado por los congresos de ambos países a mediados de año, se da en momentos en que el gobierno de Cristina Kirchner mantiene rígidos controles cambiarios para frenar una fuga de capitales. “Esta herramienta es fundamental para ser parte de la cooperación…

Leer más Leer más

La agencia antilavado ahora pondrá la lupa sobre los envíos de dinero al exterior

La agencia antilavado ahora pondrá la lupa sobre los envíos de dinero al exterior

Ya cubiertas las vías principales del mercado cambiario y la fuga de divisas, la lupa del Estado se está empezando a posar sobre los canales secundarios. Las empresas que envían las remesas de trabajadores extranjeros a sus familiares en el exterior primero fueron afectadas por los límites de la AFIP a la compra de divisas, luego puestas bajo la supervisión del Banco Central y, desde ayer, también están sujetas a los controles de la Unidad de Información Financiera (UIF). El…

Leer más Leer más